Los HI755-26 son reactivos de alta calidad que se miden previamente, lo que permite a los usuarios lograr mediciones rápidas y precisas con su Marine Alkalinity Checker® HC. Estos reactivos siguen el método colorimétrico en el que la reacción hace que se desarrolle un rango distintivo de colores de amarillo a verde a azul. Simplemente agregando la solución de HI755-26 a la muestra, la reacción tendrá lugar y los Verificadores de Alcalinidad Marina determinarán la concentración del color que se produce. Los resultados se mostrarán en ppm de CaCO 3 . Estos reactivos están diseñados para usarse con muestras que tienen un rango esperado de 0 a 300 ppm de CaCO 3.
Reactivos de cloro total (100 Tests) MILWAUKEE - MI524-100
Para utilizar el reactivo cloro total en polvo 100 test (Ref : Mi526-100), seguir el manual de instrucciones de su equipo.
Básicamente, después de haber tarado su equipo con el agua a medir, se trata de añadir el contenido del sobre de polvo reactivo, cerrar el frasco, agitar y proceder a la medición.
Buena medición con el reactivo cloro total en polvo 100 test (Ref : Mi524-100)
Los reactivos para cloro de Milwaukee Instruments se presentas de dos formas :
En gotas o en polvo : La gotas son más practicas, pero si deben viajar, el polvo (en sobresitos) es aconsejable, ya que los reactivos en gotas DPD1 y DPD2 (para el cloro libre) se consideran como liquidos peligrosos, y por eso tienen prohibido subir a un avión.
El cloro es un químico importante para la purificación del agua (como en plantas de tratamiento de agua), en desinfectantes, y en la lejía. El cloro en agua es más de tres veces más efectivo como agente desinfectante contra Escherichia coli que una concentración equivalente de bromo, y más de seis veces más efectiva que una concentración equivalente de yodo.[3]
El cloro se emplea como desinfectante en mobiliarios, equipos, instrumental y áreas hospitalarias.[4] El cloro suele ser usado en la forma de ácido hipocloroso para eliminar bacterias, hongos, parásitos y virus en los suministros de agua potable y piscinas públicas. En la mayoría de piscinas privadas, el cloro en sí no se usa, sino hipoclorito de sodio, formado a partir de cloro e hidróxido de sodio, o tabletas sólidas de isocianuratos clorados. Incluso los pequeños suministros de agua son clorados rutinariamente ahora.[5] (Ver también cloración)
Suele ser impráctico almacenar y usar el venenoso gas cloro para el tratamiento de agua, así que se usan métodos alternativos para agregar cloro. Estos incluyen soluciones de hipoclorito, que liberan gradualmente cloro al agua, y compuestos como la dicloro-S-triazinatriona de sodio (dihidrato o anhidro), algunas veces referido como “diclor”, y la tricloro-S-triazinatriona, algunas veces referida como “triclor”. Estos compuestos son estables en estado sólido, y pueden ser usados en forma de polvo, granular, o tableta. Cuando se agrega en pequeñas cantidades a agua de piscina o sistemas de agua industrial, los átomos de cloro son hidrolizados del resto de la molécula, formando ácido hipocloroso (HClO), que actúa como un biocida general, matando gérmenes, microorganismos, algas, entre otros de ahí su importancia en el empleo en Endodoncia como agente irrigante de los conductos radiculares abordándose como solución en forma de hipoclorito de sodio en distintas concentraciones sea 0,5 % ó 0,2 % las más frecuentes empleadas. El cloro también es usado como detergente para bacterias como el bacillus reprindentius o como el martelianus marticus.